martes, 2 de septiembre de 2025

Chiyoka (千代香)

El chiyoka (千代香) es un recipiente de cerámica para sake de la prefectura de Kagoshima (鹿児島県), en Japón (日本), siendo utilizado principalmente para calentar shōchū (焼酎).

kurochiyoka (黒千代香)
kurochiyoka (黒千代香)

El shōchū (焼酎) es una bebida alcohólica de Japón, comúnmente destilada de arroz, boniato o cebada.

El  chiyoka (千代香) presenta un cuerpo plano con una amplia abertura en la parte superior, una tapa estrecha y un pico estrecho en el lateral. 

Además de un asa que se une a la parte superior del cuerpo en línea recta a través del pico, lo que facilita poder colgar el recipiente o verter el líquido que se encuentra en el interior.

La cerámica Satsuma (薩摩焼) es el material más común para elaborar el chiyoka (千代香), siendo la Satsuma negra resistente al calor conocida con el nombre de "kurochiyoka" (黒千代香).

Cabe resaltar que la cerámica Satsuma (薩摩焼) es una porcelana japonesa conocida por sus ornamentaciones polícromadas, detalles intrincados y baños de oro.

chiyoka (千代香)

Originada en la provincia de Satsuma (薩摩国), una antigua provincia de Japón que actualmente es la parte occidental de la prefectura de Kagoshima (鹿児島県).

Los diferentes tipos de chiyoka (千代香) son los siguientes:

- Kurochiyoka (黒千代香) (): un chiyoka (千代香) clásico hecho de cerámica Satsuma negra resistente al calor.

- ShiroSatsuma no Chiyoka (白薩摩の千代香): un tipo de chiyoka (千代香) ornamentado y con acabados con diseños pintados.

- Chajoka (茶ぢょか): un tipo de chiyoka (千代香) a veces utilizado como tetera.

Cabe destacar que se dice que, al calentar el chiyoka (千代香) sobre una llama viva, los rayos infrarrojos lejanos suavizan el sabor del shōchū (焼酎), y cuanto más se usa, más se impregna el sabor del shōchū (焼酎) en el recipiente.

Aparte hay que tener cuidado de no lavar el recipiente con detergente, puesto que no se recomienda debido a que el sabor del shōchū (焼酎) mejorará con el uso.

chiyoka (千代香)


¿Cómo disfrutar del shōchū (焼酎) con chiyoka (千代香)?

Primero se mezcla el shōchū (焼酎) y el agua en la proporción deseada y se deja reposar durante varias horas o desde el día anterior.

Esto permitirá que el shōchū (焼酎) y el agua se mezclen uniformemente y creen un sabor mas suave.

Después se vierte el premezclado en el chiyoka (千代香) y se calienta lentamente a fuego vivo.

Una vez caliente, se vierte el shōchū (焼酎) en una taza pequeña para sake (酒) conocida como ochoku (お猪口), estando listo para su consumo.

Cabe subrayar que si bien en la actualidad el chiyoka (千代香) se utiliza principalmente para calentar shōchū (焼酎), en el pasado también se usaba para contener medicamento o como tetera para té.

Para finalizar con respecto a la etimología destacar que existen varias teorías sobre el origen del nombre chiyoka (千代香).

"Choka" (ちょか) es una palabra del dialecto de Kagoshima que significa "tetera de barro". El chiyoka (千代香) era originalmente una grafía fonética de choka (ちょか) y a veces se escribe como "cha-ya" (茶家), "chiyoga" (千代賀) o "inoga" (猪牙).

Una de las teorías es que se denomina "inoga" (猪牙) porque el pico se asemeja colmillo de un jabalí. Otra teoría sostiene que la palabra china para botella de sake "chuka" (チュカ), evolucionó a "chuukaa" (酎家 (ちゅうかあ)) en Okinawa (沖縄) durante la dinastía Ryukyu (琉球王朝時代), siendo ésta palabra introducida posteriormente en Kagoshima derivando en "choka" (ちょか).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Shimazushi (島寿司)

El shimazushi (島寿司) (しまずし) es un tipo de nigiri sushi originario de la isla Hachijo ( 八丈島), una de las islas Izu (伊豆諸島) de la prefectura de...